El alumno puede optar por las siguientes modalidades de pago del curso.
A) Curso regular de Inglés en la academia. Curso pagado por el alumno.
El alumno contrata el curso y abona la formación asumiendo él mismo el curso.
B) Curso regular de Inglés en la academia. Curso pagado por su empresa.
El alumno solicita un presupuesto del curso. La academia lo envía al alumno y/o empresa. La empresa donde trabaja el alumno acepta el presupuesto.
La academia envía factura a la empresa que se hace cargo del coste del curso. El trabajador individual recibe clases en la escuela. El curso puede ser subvencionado por FUNDAE o asumido por la empresa.
C) Clases presenciales impartidas en la sede de la empresa o clases
online.
La academia desplaza un profesor a la empresa para impartir clases allí, previa elaboración de presupuesto sin compromiso. La empresa realiza los pagos del curso por transferencia a la academia previa presentación de factura. El colectivo o un grupo de trabajadores de una misma empresa acuden a la academia a las clases regulares del centro. Disponen de condiciones económicas especiales. El importe del curso puede ser asumido por los trabajadores de forma individual o por parte de la empresa previa presentación de factura. El curso puede ser subvencionado por del mismo modo.
La empresa presenta a la academia sus necesidades formativas, así como de horarios de clase. La academia se adapta en todo momento a las necesidades, niveles y horarios de los alumnos/trabajadores desplazando al profesor a la empresa en los horarios previamente acordados para las clases.
Del mismo modo, estas clases pueden impartirse de forma presencial u online a petición del alumno y/o empresa.
D) Cursos subvencionados por FUNDAE/ Fundación Tripartita Todo alumno puede solicitar en su empresa la posibilidad de subvencionar el importe del curso a través de la Fundación Tripartita (FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo), organismo estatal dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La academia está adscrita a este organismo público que se encarga de subvencionar los cursos de formación de los trabajadores asumiendo el coste del curso en función del crédito que le corresponde de forma anual a la empresa. Todas las empresas tienen asignado un crédito del que pueden disponer para financiar cursos de formación para sus trabajadores. Este crédito varía en función del número de trabajadores y del capital social de la empresa.
La empresa o el alumno elige la escuela donde el alumno va a recibir el curso, el tipo de curso y el producto a contratar. La academia elabora un plan de formación y un presupuesto que la empresa acepta. La academia envía este presupuesto a FUNDAE así como el plan de formación. FUNDAE comunica el crédito a subvencionar en función del crédito anual que le corresponde a la empresa. Habitualmente FUNDAE cubre el 100% del importe del curso. La academia se puede encargar de todos los trámites con FUNDAE o estos trámites pueden ser realizados directamente por la
empresa. El alumno asiste al curso de forma regular y ordinaria. A lo largo del curso, la academia presenta la factura a la empresa, la empresa abona el curso a FUNDAE y FUNDAE se lo abona a la academia.
En contrapartida, la empresa se desgrava el valor del curso de los seguros sociales del trabajador. Es necesario la elaboración y diseño de plan de formación, presupuesto y factura por parte de la academia. Si la empresa no gestiona directamente los trámites de comunicación y alta del curso en FUNDAE, la academia se encarga de la gestión de estos trámites a través de la gestoría especialista en plan de formación de empresas. Dicha gestión lleva un cargo de 90€ que se añaden a la factura del curso de los que también se desgrava la empresa. El alumno recibe todo el material del curso así como un diploma acreditativo oficial al final del mismo.
E) Clases individuales.
Los alumnos pueden elegir clases individuales que pueden tomar en la sede de la academia o en su misma empresa o bien en formato online. Del mismo modo, el curso puede ser abonado por el alumno de forma mensual o por la empresa misma o a través de la fundación Tripartita.
Las clases se adaptan según las necesidades del alumno en términos de horario, nivel y temática (conversación, laboral, negocios, exámenes oficiales.)